Consolas Clasicas

Playstation

PlayStation es una videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Además de la original se lanzó la PSone. Tuvo gran éxito al implantar el CD-ROM dentro de su hardware.

Sony lanzó la PlayStation en Japón el 3 de diciembre de 1994. El éxito fue inmediato. La clave estaba en las facilidades ofrecidas por la compañía a los desarrolladores de videojuegos, entusiasmados con las grandes posibilidades técnicas, las tres dimensiones y el CD. Los desarrolladores tomaban demasiados riesgos económicos creando cartuchos para Sega o Nintendo; Sony, por el contrario, ofrecía todas las facilidades para poder contar con un variado catálogo de juegos. Enseguida se sumaron los grandes del sector. Títulos como Gran Turismo, Metal Gear o Final Fantasy son historia fundamental de los videojuegos.

Megadrive

La Mega Drive, conocida en diversos territorios de América como Genesis, es una videoconsola de sobremesa de 16 bits desarrollada por Sega Enterprises, Ltd. Compitió contra la SNES de Nintendo, como parte de las videoconsolas de cuarta generación. La primera versión fue lanzada en Japón en 1988. En Japón, a Mega Drive no le fue bien contra sus dos principales competidores, la Super Famicom de Nintendo y la PC Engine de NEC. Sin embargo, consiguió obtener un gran éxito en Norteamérica, Brasil, y Europa. Las adaptaciones de su biblioteca de juegos arcade, la popularidad de su exclusiva saga Sonic the Hedgehog, diversas franquicias populares de juegos de deportes, y una agresiva campaña de mercadotecnia para jóvenes contribuyeron a su éxito. El lanzamiento de Super Nintendo Entertainment System dos años después, dio lugar a una feroz batalla por hacerse con la mayor cuota de mercado en los Estados Unidos y Europa, la cual ha sido ocasionalmente denominada como la «guerra de consolas» por periodistas e historiadores.

Super Nintendo

Fue la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensional en las consolas, siendo Star Fox el primer juego para consola de videojuegos con gráficos completamente tridimensionales. En algún momento de 1987, Masayuki Uemura, el diseñador de la Famicom original, desarrollaría lo que sería la nueva consola de Nintendo, mientras tanto Ken Kutaragi diseñaría una parte importante en el nuevo sistema, el sonido, la cual sería en el desarrollo de un potente chip de sonido que más tarde sería conocido como SPC700, trabajo que se mantuvo en secreto debido a que Ken era un trabajador de Sony y había aceptado trabajar en secreto para Nintendo, la situación se tensó una vez que Sony descubrió el proyecto en 1988 pero se permitió continuar una vez que el entonces CEO de Sony, Norio Ohga, permitió a su empleado continuar trabajando en conjunto para Nintendo.